Torneo Nacional de Ordenamiento.
El sábado se jugó la última jornada del Torneo Nacional de Ordenamiento y se definieron a los jugadores que representarán a Colombia en la Gira Cosat, así como las becas que entrega la Confederación Sudamericana de Tenis, en evento que se jugó en las canchas de polvo de ladrillo de la Liga Vallecaucana de Tenis.
En 14 años masculino, Samuel Heredia (Liga Risaraldense de Tenis) concluyó en la primera posición al vencer en la última jornada a Alejandro Bravo (VAL) por 7-6(4) y 6-3 y ganó todos sus cinco partidos de la segunda fase. En definitiva no cedió set alguno durante la última instancia donde enfrentó a Joseph Urbano (BOG), Juan Ballesteros (SAN), Matías Hoyos (ANT) y César Mahecha (SAN).
De lado de las mujeres, en la categoría se llevó el trofeo Valentina Rodas (Liga Antioqueña de Tenis) al vencer en el último partido a Linda Mariño (SAN) por 6-3 y 7-6(2). La tenista antioqueña tampoco perdió sets en la segunda fase donde jugó ante María Vargas (VAL), Daniela Tijaro (BOG), Lauren Pérez (MET) y Valentina Zambrano (BOG).
En 16 años masculino, Lucas González (ANT) venció a Marcelo Mariño (ANT) en su último partido por marcador 6-2 y 6-2, para finalizar con puntaje perfecto y sin ceder sets: fueron victorias ante Thomas Cardona (ANT), Juan Duque (VAL), César Henao (RIS) y Tomás López (RIS).
Por último, Kelly Vargas (BOG) fue campeona en 16 años femenino al vencer a Ángela Basto (BOG) por 6-2 y 6-1. La bogotana solo perdió un set en la fase final, que fue ante Laura Ruiz (BOG); los otros triunfos fueron ante Marcela Barón (VAL), María Arbeláez (VAL) y Carol Mora (TOL).
El Torneo Nacional de Ordenamiento se realiza anualmente y sirve para seleccionar a los jugadores que representarán a Colombia en la Gira Cosat 2019 y para ordenar las siembras de los dos primeros torneos nacionales Grado 1 y 2 de 2019.
Además, entrega las becas Cosat, que consisten en beneficios de ingreso a cuadro principal en torneos de la Gira Cosat, así como alimentación y hospedaje.
El Torneo Nacional de Ordenamiento tiene el apoyo del Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre (Coldeportes), entidad que continúa con el fortalecimiento del deporte blanco en Colombia y el impulso de la práctica del tenis en los más jóvenes. Además, siendo fundamental a la hora de respaldar la realización de eventos internacional de tenis en el país.
Prensa
Federación Colombiana de Tenis
Directora de Comunicaciones: Alejandra Hernández Orozco
Periodista: Fabián Valeth Orozco
www.fedecoltenis.com
Teléfono de contacto: 316-4686645 / 288 0800
Twitter: @fedecoltenis
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.