Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

Visita de quilates encabezará la sicóloga chilena Ana María Yavar

En la preparación de un deportista de alto rendimiento intervienen muchos factores. Y en la de los juveniles también, ya que en la adolescencia, es en donde más abandonos ocurren en el deporte. Para progresar en el deporte moderno, la técnica, la táctica y la estrategia, deben estar soportadas hoy más que nunca por la mente, el corazón y el cuerpo.

Para dejar un legado y sembrar conocimientos sobre este interesante tema, la reconocida sicóloga chilena, Ana María Yavar, visitará Colombia. El 27 y 28 de marzo estará en la ciudad de Medellín en la sede de la Liga Antioqueña de Tenis. Mientras que el 29 y 30 del mismo mes, expondrá en Bogotá en la Liga de Tenis de Bogotá, sede Salitre.

Una jornada de actualización imperdible, coordinada por el Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Federación Colombiana de Tenis, abierta a entrenadores, jugadores, preparadores físicos, psicólogos, padres de familia, el resto del personal de apoyo del deportista, periodistas que  trabajan por la especializada y todos los interesados en temas de nueva trascendencia en el tenis mundial.

Las credenciales de Yavar reflejan su experticia. Magíster en Sicología Internacional deportiva, profesora de educación física, jugadora escalafonada a nivel nacional, entrenadora de tenis, Magíster Clínico Familia, Pareja e Individuo. Pero además del papel hecho cartón, resultados deportivos la avalan. Actualmente trabaja con cuatro jugadores de 17 años con proyección: Christian Garín (#7 ranking ITF Junior), Bastian Malla (#56 ITF Junior), Guillermo Núñez (sin ranking; llegó a ser #10 ranking ITF Junior) y Serjen Olmedo (#698 ranking ITF Junior); y un jugador profesional, Juan Carlos Sáez, de 22 años y 468 del escalafón ATP. 

Justamente en París, Ana María fue testigo de cómo, uno de sus pupilos, Garín, se coronaba campeón de Roland Garros Junior. Hoy, él es uno de los jugadores, junto al alemán Alexander Zverev, al croata Brona Coric y al italiano Gianluigi Quinzi, considerados por el expertos de la ITF como los “Futured Boys”.

Además, Yavar ha desarrollado programas psicológicos en varios clubes y academias de su país, como el Club Manquehue o el Estadio Palestino, a partir de los valores que del deporte se desprenden, aportando en el florecimiento de habilidades de rendimiento que forjan la vida de la persona tanto en la calle como en la cancha.

La llegada de Yavar estimula la curiosidad de aquel que está ávido de aprender y seguir aprendiendo. Su trayectoria es el vivo ejemplo de que aplicar la sicología de manera interdisciplinaria con las demás Ciencias del Deporte, termina siendo definitivo si se busca la performance, el resultado o la promoción.

Las inscripciones se deben realizar depositando el valor de $60.000 (sesenta mil pesos en la cuenta de ahorros del Bancolombia No. 20104565402 a nombre de la Federación Colombiana de Tenis y enviar copia al correo capacitacion@fedecoltenis.com.

Pablo de Narváez
Periodista
Federación Colombiana de Tenis
www.fedecoltenis.com
Teléfono de contacto: 316-4686645 / / 288 0800
Twitter: @fedecoltenis

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Ministerio del Deporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
Electrolit
El Tenista