Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

Colombia se lleva todos los títulos en disputa del Cosat ‘Piloto Copa Armenia’

Fecha: 12/12/2020, 12:00:00 a. m.


Pablo Robledo y Santiago Ángel. Foto: Oficina de Prensa.

La mejor manera de cerrar el paso de los dos torneos juveniles por Colombia fue con los títulos en manos de tenistas nacionales. El Cosat G3 ‘Piloto Copa Armenia’ finalizó este sábado y dejó los cuatro trofeos de sencillos en casa, un saldo positivo para los juniors nacionales que pueden sumar puntos para el ranking de la región.

En total, tres de los cuatro títulos de sencillos fueron ganados por el Equipo Colombia FCT-Mindeporte (14 años masculino y femenino, 16 años masculino), quienes durante estas dos semanas han demostrado el por qué han sido seleccionados en este grupo, y ahora, continuarán siendo evaluados para así poder preservar el recambio generacional en nuestro país.

Santiago Ángel fue el ganador absoluto en la categoría 14 años, y de hecho, cerró su paso por Medellín y Armenia con dos trofeos. Esta vez el pereirano se impuso a Pablo Robledo (Equipo Colombia) por 5-7, 6-0, 6-3 para lograr su segunda consagración en tres finales disputadas a nivel Cosat.


Valeria Amorocho y Valentina Mediorrea. Foto: Oficina de Prensa.

En la rama femenina, fue victoria para la bogotana Valeria Amorocho quien tomó revancha de la final perdida en suelo antioqueño la semana anterior, y esta vez logró la remontada ante Valentina Mediorreal (Equipo Colombia) por 4-6, 6-4, 6-2 para lograr su primera victoria en un torneo Cosat.

En 16 años fue un destacado triunfo para el risaraldense Samuel Heredia. El séptimo favorito del cuadro fue capaz de vencer al cuarto, el primer y segundo sembrado para llevarse el título en Armenia, y en la definición superó al chileno Francisco Durán por 6-2, 6-2 para conseguir su segundo trofeo Cosat, el primero en la categoría 16 años.


Samuel Heredia. Foto: Oficina de Prensa.

Por último, en 16 años fue victoria para Juliana Martínez quien se llevó su segundo trofeo en el Circuito, luego de imponerse en el partido de este sábado a la primera preclasificada, Daniela Piñeros, por 7-5, 7-5.


Daniela Piñeros y Juliana Martínez. Foto: Oficina de Prensa.

Vale recordar, además, que los trofeos de dobles también habían quedado en manos de los colombianos: en 14 años ganaron Valeria Amorocho y Valentina Mediorreal en mujeres; y Santiago Ángel y Lucas Velasco en hombres. Mientras que en 16 años fueron triunfos para Valery Gómez y Juliana Martínez, así como para Samuel Heredia y Juan David Robayo.

###

Los eventos denominados 'Piloto Copa Club Campestre de Armenia' fueron un ITF Grado 5 y un Cosat Grado 3 que contaron con el respaldo en su organización de la Federación Colombiana de Tenis, la Liga de Tenis del Quindío, el club Campestre de Armenia y la Gobernación del Quindío.

Estos torneos, además, tuvieron el apoyo de la Federación Internacional de Tenis, la Confederación Sudamericana de Tenis y el Ministerio del Deporte, esta última una entidad que desde su creación ha sido esencial en el fortalecimiento del tenis colombiano y que busca preservar el futuro de nuestro deporte, brindando las mejores herramientas para que sea modelo a nivel internacional.

Federación Colombiana de Tenis 
Directora de Comunicaciones: Alejandra Hernández Orozco 
Periodista: Fabián Valeth Orozco 
www.fedecoltenis.com 
Teléfono de contacto: 316 468 6645 / (1) 805 3731
Twitter: @fedecoltenis

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Ministerio del Deporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
Electrolit
El Tenista