Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

Sara Alba y Samuel Heredia, del Equipo Colombia PAD, se proclaman campeones del J5 Cartagena

Fecha: 21/10/2022, 12:00:00 a. m.

Final J5 Cartagena 2022.jpeg (502 KB)

Todos los títulos quedaron en casa. Ese es el positivo balance con el que concluye el J5 Cartagena ‘Copa Liga de Tenis de Bolívar’, evento del circuito de la Federación Internacional de Tenis que se llevó a cabo en el Complejo de Raquetas, siendo la primera vez que esta ciudad realiza un evento de estas características.

En hombres, Samuel Heredia conquistó su segundo trofeo tras vencer en la final colombiana a Mateo Castañeda por 6-3 y 7-5, completando la semana con cinco victorias y sin ceder sets en el camino.

Un nuevo título para el risaraldense que este año también fue campeón del J5 Ibagué, y que también le permitirá avanzar en el ranking juvenil cerca de 90 puestos, quedando cerca de los mejores 500 del mundo.

Heredia superó en primera ronda al estadounidense Jacob Maravillas por 6-0 y 6-1, en octavos de final a Samuel Linde por 6-2 y 6-1, en cuartos de final a Daniel Serrato por 6-0 y 6-1 y en semifinales a Alejandro Uribe por 6-2 y 6-4.

Final masculina J5 Cartagena 2022.jpeg (379 KB)

De otro lado, Sara Alba estrenó su palmarés en sencillos luego de vencer en la final femenina a la británica Gabriella Rawles por 7-5 y 6-3. Para la representante de Cundinamarca fue una semana perfecta apenas cediendo un game en sus cinco confrontaciones.

Para Alba también habrá un significativo ascenso de más de 80 lugares, quedando en la actualización del próximo lunes cerca de entrar a las 600 mejores del mundo.

La colombiana venció en primera ronda a Isabella Henao por doble 6-2, en octavos a la estadounidense Alden Russell por 1-6, 6-2, 4-1 y retiro, en cuartos de final a la norteamericana Julia Lares por 7-5 y 6-4 y en semifinales a Sofía Giraldo por 6-1 y 6-2.

Sara Alba campeona J5 Cartagena 2022.jpeg (413 KB)

El jueves habían quedado definidos los campeones de dobles: Sara Alba y María Paz Ospina se llevaron el título tras vencer a Ivana Castillo y María José Sánchez por 5-7, 6-4 y 10-7; y en masculino fue para Mateo Castañeda y Tomás Marín tras superar a Martín Robles y Daniel Serrato por 6-3 y 6-0. 

Hay que resaltar que estos jugadores hacen parte del Equipo Colombia del Programa Avanzado de Desarrollo (PAD), un proyecto liderado desde el 2020 por el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Tenis en busca de asegurar el recambio generacional de nuestro deporte.

El ITF J5 Cartagena cuenta con el apoyo de la Federación Internacional de Tenis (ITF) a través del Grand Slam Development Fund, la Federación Colombiana de Tenis y los aliados institucionales InderBol y el Ministerio del Deporte (Tierra de Atletas), entidad que desde su creación ha sido pieza esencial en el fortalecimiento y la preservación del futuro de nuestro deporte, brindando las mejores herramientas para que el tenis colombiano sea modelo a nivel internacional. Además, tiene el patrocinio de Wilson Colombia y Droguería Inglesa

Oficina de Prensa
Federación Colombiana de Tenis
Periodista: Fabián Valeth Orozco 
Directora de Comunicaciones: Alejandra Hernández Orozco 
Teléfono de contacto: +57 316 468 6645 / (1) 805 3731
www.fedecoltenis.com  

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Ministerio del Deporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
Electrolit
El Tenista