El comienzo del año 2025 para Alejandro Arcila no podía ser de mejor manera, el fin de semana que acaba de pasar, el tenista colombiano demostró el excelente nivel en el que se encuentra logrando una nueva victoria fuera del territorio nacional, misma que le permitió ascender desde este lunes en el escalafón y estar cada vez más cerca en el grupo de los 20 mejores del ranking junior ITF.
Hace una semana el tenista del Equipo Colsanitas cerró una actuación redonda en el J300 que se cumplió en Salinas, Ecuador. Arcila se adjudicó los campeonatos en la competencia de sencillos y dobles demostrando que está fino en su juego, como para terminar de confirmarlo acaba de concluir triunfante en Lima, Perú, sede del J300 en la capital Inca.
La mañana de este lunes fue actualizado el ranking junior de la Federación Internacional de Tenis en el que el jugador tricolor quedó a un paso de uno de sus principales objetivos en el 2025. Alejandro Arcila ascendió seis puestos y ahora se encuentra en la casilla 21 de la clasificación con 1.231 puntos y tendrá esta semana la oportunidad de seguir sumando unidades importantes para seguir avanzando en el escalafón.
Arcila ya se encuentra en Paraguay donde hará parte del J300 de Asunción y donde se medirá ante el francés Lenny Petit.
Una vez terminada su participación en Perú y antes de partir a Paraguay, Alejandro Arcila, habló con la Federación Colombiana de Tenis.
¿A qué se debe el excelente estado de forma con el que comenzó el 2025?
"Este gran inicio de año se debe principalmente a mi madurez mental, a que en mis últimos seis meses he podido ver el tenis de una forma diferente, quitarme un montón de presiones que tenía antes. El trabajo que he hecho en la Rafael Nadal Academy en la pretemporada y todos estos meses de mucha conciencia, de trabajo físico y mental que me han ayudado a completar mi juego".
¿Esperaba tener un inicio de año tan bueno?
"Sí, esperaba tener un buen inicio de 2025 porque me venía preparándome muy bien, compitiendo mucho mejor a fin de año, además venía demostrando un buen nivel en los torneos profesionales en Colombia, algunos futuros en España y la verdad esperaba conseguir buenos resultados. Lograr dos torneos seguidos no te imaginas la felicidad que entrega".
¿Este comienzo es el resultado de lo que hizo en pretemporada?
La verdad es muy importante y además por ese acompañamiento que he tenido del Equipo Colsanitas, que desde los 12 años me ha brindado un grandísimo apoyo, agradecerles por confiar en mí año tras año".
¿Qué representó ganar este nuevo título en Perú?
"Este título en Perú para mí representa dos cosas. La primera es una semana muy buena en todo lo que hice dentro y fuera de la cancha, los temas de rutina, recuperación, calentamiento, que aveces no le damos tanta importancia como al juego, pero aveces es más relevante que lo que pasa en la cancha. Además me demostré que puedo aguantar dos semanas seguidas físicamente y mehtalmente con la misma ambición y motivación. Eso es lo que más resalto de la semana anterior".
¿Qué representa estar cada vez más cerca de ese top 20?
Es un objetivo por el que estamos trabajando para poder cumplirlo, pero al final llegar a esa posición es sólo un número, pero mi objetivo es seguir mejorando mi juego.
Este año apenas inicia ¿Cuáles son sus objetivos para este 2025?
Ya cumplí dos de mis objetivos, que era clasificarme a los Grand Slam y quedar campeón de un ITF, que no era campeón de sencillos hace rato. Durante este año pensaré más en el circuito ATP, en los futuros, challenger y en cuanto ITF en los Grand Slam que es lo más importante para mí me gustaría tener una buena actuación llegando a semifinales y por qué no más".
Oficina de Prensa
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.