Fecha: 20/05/2025, 12:00:00 a. m.
Para garantizar el crecimiento y desarrollo del tenis nacional, el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Tenis suscribieron un contrato que dirigirá su apoyo al tenis convencional en el territorio nacional.
El contrato CAIP-461-2025 tendrá como objeto apoyar la gestión técnica de la FCT, para fortalecer los procesos de formación, entrenamiento, acompañamiento, competencia y desarrollo de los tenistas colombianos en los diferentes eventos nacionales e internacionales del sector olímpico.
Este nuevo convenio entre Mindeporte y la máxima rectora del tenis colombiano contará con la inversión en las sublíneas de: Alojamiento y alimentación, además de personal técnico especializado, personal técnico de apoyo a la gestión, personal de apoyo para la realización de eventos, juzgamiento, capacitación e implementación deportiva; y en especial el transporte aéreo que tendrá una inversión del 60% del total del apoyo destinado, lo cual resulta relevante para que los tenistas puedan cumplir con sus calendarios competitivos dentro y fuera de Colombia.
Gracias a estos recursos el país tendrá la oportunidad de hacer presencia en grandes eventos como la Copa Davis en la que el Equipo Colombia Colsanitas se medirá ante Eslovaquia en calidad de visitante el próximo mes de noviembre o certámenes como el suramericano de 14 años que acaba de concluir en la ciudad de Salinas, Ecuador y donde la representación nacional obtuvo el título del evento y la clasificación al mundial de República Checa.
Próximamente Colombia hará presencia en el Suramericano Sub 12 que se llevará a cabo en el mes de junio en Santiago de Chile, al igual que el de 16 años en Asunción del Paraguay, comenzando el mes de agosto.
Este contrato garantizará también el cumplimiento del calendario nacional en el que se destaca al apoyo al Torneo Nacional Interligas, los festivales infantiles de Cartagena, Bogotá, Antioquia y Cundinamarca, así como el apoyo a la capacitación nacional de juzgamiento y de entrenadores.
Como en el 2024, gracias al compromiso del Ministerio del Deporte se podrá dar continuidad al Taller Nacional Femenino, que de esta manera está garantizando la realización de su segunda versión que se cumpliría en el mes de agosto de 2025.
“Cabe informar que nuestra federación y en general el deporte colombiano tuvo un recorte presupuestal histórico para la vigencia 2025, trabajaremos con el 30% del presupuesto del año anterior, en este sentido se priorizan los compromisos internacionales con miras a la preparación del ciclo olímpico, calendario internacional, calendario nacional y capacitación, apostándole a una mayor focalización de recursos para el tenis femenino, proyectando estrategias de sostenibilidad ambiental que propicien un desarrollo amigable con el medio ambiente, mayor inversión en las líneas del personal, en busca de un tenis más humano, planteando así una optimización importante en la inversión”, indicó Víctor Díaz, Dir. de Proyectos Institucionales de la FCT.
La Federación Colombiana de Tenis confirma de esta manera el trabajo mancomunado con Mindeporte, superando la realidad presupuestal del deporte en Colombia, trabajando en equipo y cumpliendo al país dando continuidad al desarrollo del deporte blanco.
Oficina de Prensa.
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414