La Segunda Guerra Mundial obligó a muchas familias europeas a buscar nuevos rumbos, uno de esos destinos para escapar a la barbarie que supone una guerra fue Colombia. De muchos países llegaron al continente y al territorio nacional.
En 1940 se revoluciona el mundo y Kurt Edward Wodak padre llegaba proveniente de Austria tratando de poner a salvo a su familia. Así, empujado por las balas que resonaban en el viejo continente llegó a Colombia para convertirse en una de las familias que con el pasar del tiempo sería una de las grandes impulsoras del deporte blanco en Bogotá y en Colombia.
El señor Kurt Edward con el pasar de los años ocuparía lugares de privilegio dentro del tenis colombiano, ya que llegó a hacer parte de la Federación Colombiana de Tenis y a la Liga de Tenis Bogotá. En ese proceso fue muy importante su señora esposa, María Luisa Cataño de Wodak, quien era conocida muy conocida en el ambiente tenístico de la época como 'Pepita' de Wodak.
Hay herencias que son ineludibles y la del tenis en el caso de los Wodak fue inevitable. Con el pasar del tiempo Kurt Wodak Jr comenzaría a jugar al tenis desde los 6 años y a futuro seguiría los pasos dirigenciales y de amor por el tenis que su padre trasladó por la guerra desde Austria hasta Colombia.
Kurt Wodak Jr al igual que su progenitor llegó a la FCT donde fue director del departamento senior de tenis, así como hizo parte de la Liga de Tenis de Cundinamarca.
"Para mi es muy satisfactorio conservar este circuito durante tantos años y que cada año llegan muchas jugadoras de los diferentes clubes. Esto me llena de orgullo y mucho más cuando me hacen reconocimientos por parte de ellas por tantos años de trabajo", explica Wodak Jr, quien se refiere al Circuito Femenino de Tenis ADT que se cumple gracias a su trabajo hace 26 años en la capital de la república.
"Es un evento exclusivamente para jugadoras no profesionales pertenecientes a los diferentes clubes campestres de Bogotá y la sabana, participan en promedio 110 jugadoras en la modalidad de dobles femenino en cuatro categorías, primera, segunda, tercera y cuarta", aseguró el organizador del evento.
Este torneo se lleva a cabo en los principales clubes campestres de la ciudad, como lo son Guaymaral, Los arrayanes, El Rancho, Bogotá Tenis Club, Los Lagartos y adicionalmente en el Anapoima Club Campestre, donde ya se han cumplido 7 ediciones con una participación promedio de 80 jugadoras por torneo.
Hay que destacar que la edad para las tenistas que pueden hacer parte de este evento tenístico es desde los 20 años, pero en promedio participan jugadoras entre los 30 y 40 años.
"Este año ya hemos comenzado nuestros torneos que hasta el momento se han llevado a cabo con éxito gracias a la experiencia que tenemos con su realización", indicó su organizador.
El Circuito Femenino de Tenis ADT realiza un total de 8 paradas a lo largo del año. Este 2025 ya se jugó la primera en el Club El Rancho, el segundo en el Anapoima Club Campestre y la tercera parada tuvo como casa el Bogotá Tenis Club. La cuarta parada del año 2025 será en el mes de junio.
Son 26 años los que cumple este gran torneo exclusivo para las mujeres, único en Colombia y 35 años de Kurt Wodak Jr organizando grandes eventos en la capital de la república. Este año todavía faltan algunas paradas por llevarse a cabo, pero estamos seguros que van a llegar muchas más versiones del certamen.
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.