Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

El tenis le cumplió a Colombia en los Panamericanos Junior

Fecha: 16/08/2025, 12:00:00 a. m.


El tenis colombiano termina su participación en los Juegos Panamericanos Junior con una sonrisa de oreja a oreja. La delegación colombiana cumplió con las expectativas que tenía en la competencia y la revalidó dentro de la cancha este sábado consiguiendo la medalla de sencillos damas y el dobles mixtos en el Rikiura Resort.

Hay que recordar que Colombia hizo presencia en las justas panamericanas juveniles con sus equipos femenino y masculino. El primero liderado por la capitana Fabiola Zuluaga y quien tuvo a sus jugadoras Valentina Mediorreal, Mariana Higuita y María José Sánchez.

Por su parte el equipo de los hombres estuvo comandado por el entrenador Wilson Rincón, quien contó para esta oportunidad con los tenistas Juan Miguel Bolívar, Alejandro Castellanos y Lucas Martín Velasco.
 
Hay que destacar que no sería posible la participación de la delegación colombiana sin el acompañamiento del Ministerio del Deporte, que en un trabajo conjunto con la Federación Colombiana de Tenis, logra que una vez más Colombia haga presencia con seis de sus mejores jugadores en una competencia de alto nivel juvenil.
 
"En estos panamericanos el balance es bastante positivo, hay que recordar que nos cambiaron el nivel del torneo a J300, lo que hace que cada cosa que se hizo acá en Paraguay marque positivamente para el futuro de los muchachos. Alejandro Castellanos ganó un partido muy bueno y su siguiente compromiso fue muy digno, por el lado Lucas Velasco ha tenido una experiencia muy grande en su crecimiento, es un jugador muy disciplinado. Con respecto Juan Miguel tuvo oportunidades con un jugador que es 20 del mundo y tuvo una presentación digna", explicó Wilson Rincón, sobre sus tres jugadores en la competencia de sencillos de los panamericanos.
 
Además agregó sobre la actuación de Bolívar en dobles mixtos: "Creo que lo importante fue la alineación, nosotros vimos que teníamos oportunidad con la mejor pareja posible, aclarando que ellos no habían podido jugar. Fueron creciendo y en la final se alcanzó una superioridad importante, considero que el trabajo de Colombia es una representación muy sobresaliente".
 
Colombia este sábado alcanzó la medalla de oro en sencillos femenino con la jugadora Valentina Mediorreal, mientras que en dobles mixto la misma tenista consiguió asegurar la presea dorada al lado de Juan Miguel Bolívar. Gran cierre del equipo colombiano en territorio guaraní.
 
"Un balance muy positivo para el equipo colombiano con estos dos oros, con una Valentina Mediorreal jugando muy bien los sencillos, en algunos momentos de menos a más y ganando a muy buenas jugadoras del ranking ITF junior, a la siembra uno y dos del evento y por eso se ganó el oro. En dobles mixto muy sólida con Juan Miguel Bolívar, aprovecharon muy bien las oportunidades. En el dobles femenino se nos escapó el bronce, pero considero que se ha hecho un buen trabajo", indicó Fabiola Zuluaga, una vez concluyó la competencia.
 
Por su parte, Ceferino Ochoa, delegado del equipo, entregó su balance como representante de la Federación Colombiana de Tenis en Paraguay. "Creo que hay varios aspectos interesantes, entre ellos la organización del Comité Olímpico Colombiano para incentivar la participación de los tenistas, la FCT le da mucha importancia a este nuevo ciclo olímpico juvenil que sirve cantera para referenciar a los mejores jugadores del país. La federación acierta en la elección del equipo, eligiendo a los capitanes y los jugadores sienten la importancia de representar al país. El nivel competitivo de los jugadores nos deja altamente satisfechos, son muchas para resaltar y tenemos un gran futuro en nuestros tenistas".
 
De esta manera Colombia termina su participación en los Juegos Panamericanos Junior, que además le entregó a la delegación nacional un cupo para la edición de mayores programada para el 2027 en Perú.
 
Oficina de Prensa.
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414
 
 
 
 
 
------Información de interés------
 

HERPES ZÓSTER O CULEBRILLA: LA ENFERMEDAD QUE EL 99% DE LOS ADULTOS ESTÁ EN RIESGO DE
DESARROLLAR.3*


¿Qué es el herpes zóster?
El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una enfermedad dolorosa causada por el virus de la varicela-zóster, el mismo que causa la varicela durante la infancia. Este virus permanece latente en el cuerpo de por vida y puede reactivarse años más tarde en forma de herpes zóster.¹

Síntomas del herpes zóster
El herpes zóster suele manifestarse como una franja de ampollas en un solo lado del cuerpo, comúnmente en el torso o la cara. ¹ Los síntomas más frecuentes incluyen:

• Hormigueo o dolor intenso en la zona afectada
• Picazón
• Fiebre
• Escalofríos
• Malestar estomacal
• Dolor de cabeza²


¿Quiénes están en riesgo?
Se estima que el 99 % de los adultos de 50 años o más tienen el potencial de desarrollar herpes zóster.³ Además, las personas mayores de 18 años con el sistema inmunológico debilitado —como pacientes con VIH, cáncer, trasplantes de órganos o que toman medicamentos inmunosupresores— también están en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.⁴

Posibles complicaciones
La complicación más común del herpes zóster es la neuralgia posherpética, un dolor crónico que en algunos casos puede persistir durante meses o incluso años después de que las ampollas desaparecen y que afecta al 20% de los casos.(4)(8).
No obstante, también pueden presentarse otras complicaciones menos frecuentes, como:

• Ceguera (cuando afecta los ojos)
• Parálisis facial
• Infecciones bacterianas en la piel⁵

¿Se puede prevenir o tratar?
Aunque no existe una cura para la enfermedad —ya que el virus permanece en el organismo de por vida— el herpes zóster se puede prevenir y tratar. El tratamiento temprano con medicamentos antivirales, idealmente dentro de las primeras 72 horas desde el inicio de los síntomas, puede ayudar a reducir el dolor y acelerar la recuperación.⁴

Además, llevar un estilo de vida saludable —con una alimentación balanceada, actividad física regular y manejo del estrés—
contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. (6) Sin embargo, la vacunación sigue siendo la forma más eficaz de prevenir el herpes zóster. (7) Consulta con tu médico sobre su prevención y tratamiento.

NP-CO-HZU-NLTR-250001| Fecha de Elaboración: mayo 2025. Este es un material de concientización de enfermedad desarrollado por GlaxoSmithKline Colombia S.A. Ante cualquier duda, siempre consulte a su médico. Referencias: 1 Disponible en: https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/shingles/fact_sheet.htm

Disponible en: https://www.cdc.gov/shingles/es/signs-symptoms/sintomas-y-complicaciones-de-la-culebrilla.html

Disponible en: Kilgore PE. Varicella in Americans from NHANES III: implications for control through routine immunization. J Med Virol. 2003;70 Suppl 1:S111-8. 4 Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/shingles-(herpes-zoster) 5 Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/382357375_Herpes_Zoster_and_Post-Herpetic_Neuralgia- Diagnosis_Treatment_and_Vaccination_Strategies 6 Disponible en: https://www.webmd.com/es/skin-problems-and- treatments/shingles/alimentacion-para-la-culebrilla 7: Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/programasDeVacunacion/docs/Herpes_Z oster_Preguntasyrespuestas.pdf 8 Disponible en: Saguil A;American Family Physician;2017;96;656-663 *: El virus del herpes zóster es el mismo virus de la varicela que años más tarde se reactiva como herpes zóster. 1 de cada 3 adultos desarrollará

 
 
 
 
 
 

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Ministerio del Deporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
Electrolit
El Tenista
N&V
3 Lucky aces