Fecha: 2/09/2025, 12:00:00 a. m.
La capital del Cesar le dará la bienvenida a un gran evento tenístico entre el 2 y el 8 de noviembre. En el Complejo de Tenis de la capital mundial del vallenato se llevará a cabo el ITF M15 Valledupar Open que en esta oportunidad tendrá una bolsa de premios de 15 mil dólares.
“Con gran orgullo la FCT, la Gobernación del César, la Secretaría de Recreación y Deportes, la Liga de Tenis del Cesar, anunciamos el Torneo profesional ITF M15 en Valledupar. Le damos la bienvenida a todos los jugadores, entrenadores, Familiares y amigos que nos visitarán de diferentes partes del mundo, esta será su casa” aseguró William Suárez, presidente de la Liga del Cesar y quien hará las veces de anfitrión en esta nueva cita deportiva en la ciudad.
El torneo profesional ITF M15 Valledupar Open se realizó por primera vez en el año 2015, su segunda edición tuvo lugar en el año 2016 donde apareció un joven colombiano llamado Daniel Galán que deleitó al público con su talento, llegando hasta la final. En aquella ocasión se le escapó el título con un final dramático 4-6, 6-3, 7-6 a favor del chileno Tomás Barrios, luego volvió en el año 2017 y se coronó campeón al vencer a Christopher Díaz, de Guatemala con parciales 6-3 y 7-5, en esta ocasión mostró un tenis más maduro, pero sobre todo un potencial y proyección increíble que años después ratificó llegando a ser No 56 del mundo en el ranking ATP.
Lo alcanzado en esa oportunidad por Daniel Galán evidencia que este tipo de torneos no solo sirven de trampolín para dar el salto al profesionalismo sino que además deja ver cuáles son las próximas promesas del tenis colombiano. La importancia de su realización es altísima, es por tal motivo que este torneo que llega a su cuarta edición en Valledupar será muy importante.
“Desde de FCT seguimos aunando esfuerzos por la ampliación de la plataforma de torneos profesionales en Colombia, esto les permitirá a nuestras jóvenes promesas obtener sus primeros puntos para ingresar y posicionarse en el ranking mundial de la ATP en casa, en condiciones favorables y evitando los altos costos de competir en el exterior. Venimos sumando alianzas institucionales de gobernaciones y alcaldías dispuestas a posibilitar la realización de este tipo de torneos profesionales, el Valledupar Open 2025 no sería posible sin el apoyo decidido de la Gobernación del Cesar, quienes le apostaron a una infraestructura visionaria y la concesión de recursos para la realización del evento” indicó Víctor Díaz, Director de Proyectos Institucionales de la FCT y director del torneo.
Tras ocho años vuelve el tenis profesional al Cesar, en esta cuarta edición una importante camada de colombianos que buscan consolidar el recambio generacional colma de esperanza a los aficionados del tenis en nuestro país, nombres como Samuel Linde reciente campeón del M15 Meta Open o Johan Rodriguez campeón del M15 de Bucaramanga, Alejandro Arcila, Miguel Tobón, Salvador Price o Samuel Heredia, entre otros colombianos con gran proyección llenarán de ilusión tricolor el Complejo de Raquetas de Valledupar del 2 al 8 de noviembre.
“Desde el Gobierno del Cesar nos sentimos orgullosos de anunciar la realización del ITF M15 Valledupar Open, un torneo que no solo posiciona a nuestro departamento como epicentro del tenis internacional, sino que también proyecta a Colombia en el calendario competitivo mundial. Este certamen representa una gran oportunidad para nuestros deportistas locales, quienes podrán medirse con atletas de talla internacional y al mismo tiempo fortalecer la economía y el turismo deportivo en la región. Ratificamos nuestro compromiso institucional con el deporte, respaldando de manera decidida eventos de esta magnitud, porque el Cesar tiene el talento, la infraestructura y la pasión para ser referente en el país y en el mundo”, aseguró la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila.
La entrada para ver el torneo será gratuita y la cuna del vallenato recibirá con los brazos abiertos a todos los amantes del tenis, el torneo se realizará con estándares internacionales de calidad establecidos por la ITF, garantía de buen tenis.
De esta manera inicia el conteo regresivo para que Valledupar, el departamento del Cesar y Colombia, sean epicentro del buen tenis. Esto confirma una vez más que el país es un referente importantísimo a la hora de la realización de torneos.
Oficina de Prensa.
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414
------Información de interés------

HERPES ZÓSTER O CULEBRILLA: LA ENFERMEDAD QUE EL 99% DE LOS ADULTOS ESTÁ EN RIESGO DE
DESARROLLAR.3*
¿Qué es el herpes zóster?
El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una enfermedad dolorosa causada por el virus de la varicela-zóster, el mismo que causa la varicela durante la infancia. Este virus permanece latente en el cuerpo de por vida y puede reactivarse años más tarde en forma de herpes zóster.¹
Síntomas del herpes zóster
El herpes zóster suele manifestarse como una franja de ampollas en un solo lado del cuerpo, comúnmente en el torso o la cara. ¹ Los síntomas más frecuentes incluyen:
• Hormigueo o dolor intenso en la zona afectada
• Picazón
• Fiebre
• Escalofríos
• Malestar estomacal
• Dolor de cabeza²
¿Quiénes están en riesgo?
Se estima que el 99 % de los adultos de 50 años o más tienen el potencial de desarrollar herpes zóster.³ Además, las personas mayores de 18 años con el sistema inmunológico debilitado —como pacientes con VIH, cáncer, trasplantes de órganos o que toman medicamentos inmunosupresores— también están en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.⁴
Posibles complicaciones
La complicación más común del herpes zóster es la neuralgia posherpética, un dolor crónico que en algunos casos puede persistir durante meses o incluso años después de que las ampollas desaparecen y que afecta al 20% de los casos.(4)(8).
No obstante, también pueden presentarse otras complicaciones menos frecuentes, como:
• Ceguera (cuando afecta los ojos)
• Parálisis facial
• Infecciones bacterianas en la piel⁵
¿Se puede prevenir o tratar?
Aunque no existe una cura para la enfermedad —ya que el virus permanece en el organismo de por vida— el herpes zóster se puede prevenir y tratar. El tratamiento temprano con medicamentos antivirales, idealmente dentro de las primeras 72 horas desde el inicio de los síntomas, puede ayudar a reducir el dolor y acelerar la recuperación.⁴
Además, llevar un estilo de vida saludable —con una alimentación balanceada, actividad física regular y manejo del estrés—
contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. (6) Sin embargo, la vacunación sigue siendo la forma más eficaz de prevenir el herpes zóster. (7) Consulta con tu médico sobre su prevención y tratamiento.
NP-CO-HZU-NLTR-250001| Fecha de Elaboración: mayo 2025. Este es un material de concientización de enfermedad desarrollado por GlaxoSmithKline Colombia S.A. Ante cualquier duda, siempre consulte a su médico. Referencias: 1 Disponible en: https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/shingles/fact_sheet.htm
2 Disponible en: https://www.cdc.gov/shingles/es/signs-symptoms/sintomas-y-complicaciones-de-la-culebrilla.html
3 Disponible en: Kilgore PE. Varicella in Americans from NHANES III: implications for control through routine immunization. J Med Virol. 2003;70 Suppl 1:S111-8. 4 Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/shingles-(herpes-zoster) 5 Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/382357375_Herpes_Zoster_and_Post-Herpetic_Neuralgia- Diagnosis_Treatment_and_Vaccination_Strategies 6 Disponible en: https://www.webmd.com/es/skin-problems-and- treatments/shingles/alimentacion-para-la-culebrilla 7: Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/programasDeVacunacion/docs/Herpes_Z oster_Preguntasyrespuestas.pdf 8 Disponible en: Saguil A;American Family Physician;2017;96;656-663 *: El virus del herpes zóster es el mismo virus de la varicela que años más tarde se reactiva como herpes zóster. 1 de cada 3 adultos desarrollará