Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

Ibagué Open: Este martes comienza el cuadro principal del M15 y 11 colombianos serán protagonistas

Fecha: 27/10/2025, 12:00:00 a. m.
 
Este lunes se cumplió en las instalaciones del Parque de Raquetas de la capital musical de Colombia la segunda jornada del qualy para conocer a los tenistas que se meten al cuadro clasificatorio de la competencia. Hay que recordar que desde este martes iniciará la acción del M15 que tendrá su campeón el día sábado.
 
Los jugadores colombianos que harán parte del cuadro principal en Ibagué son los siguientes: Juan Ignacio Gómez, Samuel Linde, Juan Sebastián Osorio, Samuel Heredia, Salvador Price, Daniel Salazar, Mateo Castañeda, Nicolás Hurtado, Michael Beltrán, Cristian Sánchez.
 
El último en meterse al cuadro principal fue el tenista Frazier Rengifo, quien en su segundo juego de qualy ha derrotado en la cancha prinbcipal a Valentino Grippo de Argentina por marcador de 6-1 y 6-4.
 
"Me siento muy contenbto, gracias a Dios he venido tomando un buen ritmo de competencia, hemos venido haciendo un buen trabajo. Hice unas semifinales en Serbia y por eso creo que hemos logrado hoy este resultado, pero ahora tenemos grandes expectativas con lo que hemos hecho con el equipo de trabajo", aseguró Frazier Rengifo, el colombiano que esta tarde ha logrado su clasificación al cuadro principal de la competencia.
 
El M15 que se cumple en la capital de Tolima hace parte del Ibagué Open, recordemos que la semana anterior se pudo desarrollar el W50, torneo en el que jugadoras de diferentes continentes hicieron parte. Dicho evento, que ganó la argentina Jazmin Ortenzi, entregó 40 puntos a la ganadora y entregó 50 mil dólares en premios.
 
De igual manera el torneo de mujeres entregó puntos a nueve jugadores juveniles del país en el ranbking WTA, lo cual sirve para impulsar la carrera de las nacientes figuras del tenis colombiano.
 
 
Resultados de la segunda jornada de qualy
 
Natan Rodriguez (Brasil) gana por 6-4 y 6-2 a Breno Braga (Brasil)
Lawrence Bataljijn (Austria) gana por 6-2 y 6-2 a Martín Maldonado (Ecuador)
Mateo del Pino (Argentina) gana 6-3 y 6-4 a Enmanuel Munoz (Dominicana
Marvin Spiering (Brasil) gana por 6-1 y 6-2 a Eugenio Almeida (Brasil)
Frazier Rengifo (Colombia) gana por 6-1 y 6-4 a Valentino Grippo (Argentina)
Nicolás García (Argentina) gana por 6-4 y 6-4 a Gray Voelzke (EE.UU.)
 
 
 
Este evento es apoyado por: Gobernación Tolima, Indeportes Tolima, Alcaldía de Ibagué y el IMDRI.
 
Patrocinadores: Colsanitas, Electrolit, KIA, Wilson, Latam, Droguería Alemana 
 
Organizan: Federación Colombiana de Tenis y Liga de Tenis del Tolima
 
 
Oficina de Prensa.
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414
 
 
 
------Información de interés------
 

HERPES ZÓSTER O CULEBRILLA: LA ENFERMEDAD QUE EL 99% DE LOS ADULTOS ESTÁ EN RIESGO DE
DESARROLLAR.3*


¿Qué es el herpes zóster?
El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una enfermedad dolorosa causada por el virus de la varicela-zóster, el mismo que causa la varicela durante la infancia. Este virus permanece latente en el cuerpo de por vida y puede reactivarse años más tarde en forma de herpes zóster.¹

Síntomas del herpes zóster
El herpes zóster suele manifestarse como una franja de ampollas en un solo lado del cuerpo, comúnmente en el torso o la cara. ¹ Los síntomas más frecuentes incluyen:

• Hormigueo o dolor intenso en la zona afectada
• Picazón
• Fiebre
• Escalofríos
• Malestar estomacal
• Dolor de cabeza²


¿Quiénes están en riesgo?
Se estima que el 99 % de los adultos de 50 años o más tienen el potencial de desarrollar herpes zóster.³ Además, las personas mayores de 18 años con el sistema inmunológico debilitado —como pacientes con VIH, cáncer, trasplantes de órganos o que toman medicamentos inmunosupresores— también están en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.⁴

Posibles complicaciones
La complicación más común del herpes zóster es la neuralgia posherpética, un dolor crónico que en algunos casos puede persistir durante meses o incluso años después de que las ampollas desaparecen y que afecta al 20% de los casos.(4)(8).
No obstante, también pueden presentarse otras complicaciones menos frecuentes, como:

• Ceguera (cuando afecta los ojos)
• Parálisis facial
• Infecciones bacterianas en la piel⁵

¿Se puede prevenir o tratar?
Aunque no existe una cura para la enfermedad —ya que el virus permanece en el organismo de por vida— el herpes zóster se puede prevenir y tratar. El tratamiento temprano con medicamentos antivirales, idealmente dentro de las primeras 72 horas desde el inicio de los síntomas, puede ayudar a reducir el dolor y acelerar la recuperación.⁴

Además, llevar un estilo de vida saludable —con una alimentación balanceada, actividad física regular y manejo del estrés—
contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. (6) Sin embargo, la vacunación sigue siendo la forma más eficaz de prevenir el herpes zóster. (7) Consulta con tu médico sobre su prevención y tratamiento.

NP-CO-HZU-NLTR-250001| Fecha de Elaboración: mayo 2025. Este es un material de concientización de enfermedad desarrollado por GlaxoSmithKline Colombia S.A. Ante cualquier duda, siempre consulte a su médico. Referencias: 1 Disponible en: https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/shingles/fact_sheet.htm

Disponible en: https://www.cdc.gov/shingles/es/signs-symptoms/sintomas-y-complicaciones-de-la-culebrilla.html

Disponible en: Kilgore PE. Varicella in Americans from NHANES III: implications for control through routine immunization. J Med Virol. 2003;70 Suppl 1:S111-8. 4 Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/shingles-(herpes-zoster) 5 Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/382357375_Herpes_Zoster_and_Post-Herpetic_Neuralgia- Diagnosis_Treatment_and_Vaccination_Strategies 6 Disponible en: https://www.webmd.com/es/skin-problems-and- treatments/shingles/alimentacion-para-la-culebrilla 7: Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/programasDeVacunacion/docs/Herpes_Z oster_Preguntasyrespuestas.pdf 8 Disponible en: Saguil A;American Family Physician;2017;96;656-663 *: El virus del herpes zóster es el mismo virus de la varicela que años más tarde se reactiva como herpes zóster. 1 de cada 3 adultos desarrollará

 

(#) = semilla; (c) = elección del terreno; * = elección del terreno decidida por sorteo

**Jamaica se clasificó como la nación con el Ranking de Naciones más alto entre los equipos que terminaron en cuarto lugar en cada uno de los cuatro eventos del Grupo III Regional de 2025 (África, América, Asia/Oceanía y Europa).

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Ministerio del Deporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
Electrolit
MATCH POINT
N&V
3 Lucky aces