Mauricio Hadad. Foto: Fedecoltenis
Nacido en Cali el 7 de diciembre de 1971, Mauricio Hadad ha sido uno de los grandes jugadores de tenis en Colombia. Llegó a ser 78 del mundo (11 de septiembre de 1995) y es el único colombiano que ha sido campeón de un torneo del ATP Tour (Bermuda, 1995) y finalista de un ATP Tour más (Bogotá, 1994).
En Copa Davis, es el jugador colombiano que registra más triunfos totales (35-11). Los más sobresalientes fueron sobre el peruano Alejandro Aramburu, el canadiense Daniel Nestor, el paraguayo Ramón Delgado, el puertorriqueño Javier Roldán, el uruguayo Federico Dondo y el argentino Guillermo Minutella.
Desde 2013, es el capitán del Equipo de Colombia de Copa Davis, conformado por la generación de tenistas nacionales más destacados de todos los tiempos, quienes buscarán, en un cuarto intento, clasificar por primera vez en la historia a la élite del Grupo Mundial.
En entrevista con la Federación Colombiana de Tenis, Mauricio Hadad analizó la situación de cada uno de los equipos, la serie en general, contó por qué Pereira fue escogida como sede para esta confrontación y cómo se están preparando los jugadores colombianos de cara a esta histórica cita.
Federación Colombiana de Tenis: ¿Con qué armas va a afrontar la capitanía del Equipo de Colombia de Copa Davis?
Mauricio Hadad: Tenemos un equipo muy completo. Tenemos tres singlistas y un equipo de dobles muy consolidado. Esas son las armas, quienes juegan y estamos listos para dar una buena presentación.
FTC: ¿Cuáles son sus expectativas frente a la serie contra Japón?
MH: Tenemos una bonita oportunidad de jugar de locales y haremos valer esa localía. Lo importante es ganar tres de los cinco puntos que hay en disputa.
FCT: ¿Qué tuvo en cuenta el equipo para escoger a Pereira como sede de esta confrontación?
MH: La verdad es que todos se sienten muy cómodos jugando en Pereira, todos han jugado y ganado torneos allá. Los jugadores decidieron que la sede que mejor se acomodaba a ellos era Pereira y por eso se escogió. Independientemente de en qué superficie los japoneses les gusta o no jugar tanto, para nosotros fue importante Pereira porque todos se sienten muy cómodos ahí.
FCT: ¿Cuáles son las virtudes que destaca del equipo colombiano?
MH: Somos un equipo muy completo, muy unido. Todo el mundo está haciendo las cosas bien. Esperemos que en estas últimas dos semanas, antes de llegar a la Davis, en los torneos que están, como el US Open, tengan una buena presentación para que lleguen con confianza a Pereira.
FCT: ¿Cómo se está preparando el equipo?
MH: Como siempre lo hemos hecho. Cada uno está en sus torneos de su calendario, todos jugarán el Abierto de los Estados Unidos, algunos estarán en la clasificación, otros en el cuadro principal y después, cuando cada uno termine su presentación, nos encontramos en Pereira.
FCT: ¿Cómo analiza al equipo japonés?
MH: Tienen a uno de los mejores jugadores del mundo. Nishikori es uno de los mejores jugadores de este año, creo que solo ha perdido cuatro o cinco partidos en lo que va de temporada. Habría que esperar a ver quiénes completarán el equipo, a quiénes convocan. Sin embargo, ellos también tienen un equipo muy parejo, jugadores de sencillos muy buenos, aunque la pareja de dobles de ellos no es sólida.
FCT: ¿Qué significaría para el tenis colombiano avanzar por primera vez al Grupo Mundial de Copa Davis?
MH: Es un esfuerzo, un premio a una generación que ha tenido a los mejores tenistas en la historia de Colombia. La meta de los muchachos es clasificar al Grupo Mundial y tenemos una bonita oportunidad en Pereira.
FCT: ¿Qué aspecto especial destaca de Copa Davis, una competición por equipos y no individual?
MH: En la Copa Davis uno juega por su país, en nuestro caso representaremos a Colombia y lo lindo de esta confrontación es que vamos a ser locales y tendremos a todo el público apoyándonos.
FCT: ¿Qué mensaje quiere dejarle a la familia del tenis colombiano para que vaya a apoyarlos del 18 al 20 de septiembre en el Club Campestre de Pereira?
MH: Que nos apoyen. Vamos a entregarlo todo, a dar lo mejor de nosotros para que Colombia pueda llegar al Grupo Mundial.
Prensa
Federación Colombiana de Tenis
www.fedecoltenis.com
Teléfono de contacto: 316-4686645 / 288 0800
Twitter: @fedecoltenis
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.