Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

“Jugar un Grand Slam ha sido un sueño de toda la vida”: Eduardo Struvay

https://www.fedecoltenis.com/userfiles/21 de diciembre 2015/2%20STRUVAY.JPGEduardo Struvay. Foto: O.P. ATP Challenger MILO® Open de Bogotá.

Al tenista colombiano Eduardo el "Topo" Struvay se le nota la felicidad al hablar. El nacido en Pereira, a sus 25 años de edad, recibió una noticia que hace mucho tiempo había estado esperando: disputará, por primera vez en su historia, un torneo de Grand Slam: el Abierto de Australia 2016. Este, sin duda, es uno de los regalos más grandes de su carrera; una recompensa al espléndido final de año donde obtuvo, hasta ahora, el título más importante de toda su vitrina: el Challenger MILO® Open de Bogotá, el mismo que lo llevó a alcanzar el ranking más alto de su carrera (185º del mundo el 9 de noviembre de 2015) y que le entregó el tiquete para jugar el cuadro de clasificación del torneo australiano.

A pesar de ese triunfo, Struvay, cuyo entrenador es Juan Abuchaibe, no olvida que tuvo que pasar por múltiples obstáculos durante el 2015 y resalta su capacidad de no perder nunca el norte. “Tuve un año muy complicado en cuanto a resultados, ya que en enero tomé la decisión de hacer unos cambios drásticos que me costaron cinco-seis meses en los que prácticamente no gané ni un solo punto. En ese momento era consciente de que eran cosas que debía hacer y que tenían que pasar”. Sin embargo, luego de la tormenta llegó la calma y con ella, las alegrías. “Luego gané un par de Futuros, después mi primer Challenger y alcancé el mejor ranking de mi carrera; esto significó terminar el año de la mejor manera”.

Haber ganado el Challenger MILO® Open de Bogotá es una de sus grandes satisfacciones. Lo recuerda tan bien que denota una gran emoción al hablar de ese momento, rememorar esa semana significa para "El Topo" revivir cada detalle desde su llegada al Club hasta levantar el trofeo de campeón. “Esa semana me va a quedar para siempre. El primer título ganado en cada categoría uno lo recuerda con satisfacción porque son sensaciones que uno vive por vez primera. Yo nunca había pasado de cuartos de final en un Challenger y con mi entrenador veníamos hablando del tema: hice cuartos en Medellín, luego también en Monterrey, donde perdí 7-6 en el tercero, y había quedado muy aburrido por haber perdido esa oportunidad”.

No obstante, en Bogotá inició el idilio que lo llevaría a la cúspide; empezando porque el torneo se disputó en el América Tenis Club, lugar donde previamente había ganado un Futuro. “Allí tuve una buena primera ronda, en segunda debía jugar contra Estrella (Víctor) pero perdió y resultó beneficioso para mí. Desde cuartos de final empezó la parte con más tensión porque ante Joao Souza me costó mucho cerrar el partido y luego vino la lluvia que hizo que las condiciones cambiaran, ya que se juntaron muchos encuentros; lo que tenía que jugar en cuatro días, lo jugué en dos. Ganar fue una sorpresa, también desgastante en lo físico y lo mental, pero ha sido la experiencia más linda que he tenido”, subrayó.

El título también significó un impulso importante para el pereirano, 247 del mundo esta semana y actual cuarta mejor raqueta masculina de Colombia. “Ese título me deja el fin de año con las mejores sensaciones y con una gran motivación para la temporada que viene”. Además, también le cambió su andar en el tenis. “Antes del torneo estaba aproximadamente 300 en el ranking y tenía difícil la entrada al Abierto de Australia. Entonces gano el trofeo, me sitúo 190º y tengo la entrada directa a la clasificación de Australia… Toda una sorpresa para mí y un regalo inmejorable para esta época”.

Desde hace poco más de cinco días decidió con un sí rotundo que iría a Melbourne Park, no solo porque es el torneo más importante que disputará en lo que lleva de carrera, sino porque sería su primera vez en un major. “Jugar un Grand Slam es un sueño de toda la vida hecho realidad porque sé lo importante que es, son torneos especiales, se juegan a cinco sets, en dos semanas. Para mí, el Abierto de Australia es muy especial por la fecha, porque todo el mundo llega de pretemporada, renovado y queriendo tener un gran año, entonces por eso el reto es mucho más enorme”. Sabe además que las altas temperaturas que se viven en Australia en enero hacen que el desafío sea más grande, que la preparación tiene que ser exigente y mayúscula y por eso se alista en Cartagena desde hace días para viajar a Australia el 6 de enero, llegar el 8 e iniciar la qualy el 13.

Struvay no oculta su inexperiencia en Grand Slam. Revela que no sabía cómo era el proceso previo para jugarlo y por eso tuvo que recurrir a ayuda. “Me informé con compañeros como Falla (Alejandro), Cabal (Juan Sebastián) y Farah (Robert), quienes me han ido orientando sobre cómo debo moverme, el hospedaje, el transporte y la logística del torneo”. Además, al ser un evento al otro lado del mundo, ha tenido uno que otro inconveniente con el tema económico. “Estoy en el proceso de compra de los pasajes, que es un tema difícil, porque son muy costosos y quiero viajar con mi entrenador Juan Abuchaibe. A pesar de esto, va a ser una linda experiencia y no me la quiero perder por nada del mundo”. Lea aquí: Colombianos presentes en el Abierto de Australia 2016.

Nadie le quita la felicidad al "Topo", ni siquiera porque disputa su primer Grand Slam a los 25 años, a una edad aparentemente tardía. En el pasado tuvo la oportunidad de estar en Roland Garros y Wimbledon, pero por temas de lesión y temporadas inestables no pudo presentarse. “Creo que esas cosas se juntaron para que madurara y aprendiera y si llega ahora es porque estoy mejor preparado que antes. No me arrepiento de no haber ido antes porque me gusta pensar que las cosas aparecen en el momento en que debe ser”.

Con el inmenso regalo de Navidad en las manos no solo para él sino también para el tenis colombiano, Eduardo Struvay quiere que este sea el punto de inflexión en su carrera. Quiere estar de forma permanente en los Challengers y clasificaciones de ATP, mejorar, crecer, aumentar su nivel y jugar solamente ATP y Grand Slam. Tampoco se conforma con su entrada al Abierto de Australia, también, a largo plazo, tiene su objetivo claro: “Quiero estar entre los 100 mejores del mundo”.

Fabián Valeth Orozco
Periodista
Federación Colombiana de Tenis
www.fedecoltenis.com
Teléfono de contacto: 316-4686645 / 288 0800
Twitter: @fedecoltenis 

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Ministerio del Deporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
Electrolit
El Tenista