Robert Farah. Foto: Fedecoltenis.
La gira de arcilla para la mejor pareja de dobles de la historia de Colombia quedó atrás luego de no haber obtenido la actuación deseada en Roland Garros. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, con investidura de favoritos, tuvieron que decir adiós apenas en la primera ronda.
La salida prematura los inclinó a pasar unos días en el país y uno de ellos, Robert, aprovechó su estancia en Bogotá para pasar por el Centro de Alto Rendimiento, sede deportiva de la Federación Colombiana de Tenis, para entrenar un par de horas junto con el también colombiano Juan Sebastián Gómez antes de tomar vuelo a Pereira, donde se reunirá con Juan Sebastián y de allí partir a Europa para afrontar la gira de césped.
El vallecaucano charló con Fedecoltenis y nos contó las sensaciones que dejó en la dupla la concluida gira de polvo de ladrillo, donde encausaron sobresalientes resultados. “Fue una buena gira. La verdad tuvimos buenos momentos, momentos destacados como la victoria en Niza, la final en Múnich y las semifinales en Montecarlo”, expresó Farah. “Pero infortunadamente no pudimos sacar los resultados que queríamos en Roland Garros y en los Masters 1000 de Roma y Madrid”.
Tanto en España como en Francia hubo una situación similar: los colombianos estuvieron a poco de ganar sus partidos –incluso con bolas de encuentro en Madrid- y al final tuvieron que felicitar a sus rivales. “En Madrid fue un típico partido de dobles donde tienes tus oportunidades, donde hay match points. Los rivales jugaron bien y hay que darles crédito”.
En el segundo Grand Slam estuvieron set arriba y con la posibilidad de ganar el partido en el tiebreak del segundo parcial, pero luego de la suspensión por falta de luz se vieron superados por el australiano Chris Guccione y el brasilero André Sa. “Allí fue una situación parecida, éramos favoritos, podíamos haber ganado si jugábamos bien, pero en realidad hay que darles crédito a ellos que mostraron un nivel excepcional ese día y neutralizaron totalmente nuestras armas”, complementó Farah, 27 del ranking ATP de dobles.
(i) Robert Farah y Juan Sebastián Gómez. Foto: Fedecoltenis.
Pero también hubo gratos momentos, y uno de ellos fue el título conseguido en el ATP 250 de Niza, donde lograron remontar al croata Mate Pavic y al neozelandés Michael Venus.
“Fue un título muy satisfactorio donde en realidad jugamos muy bien, se nos dieron las cosas. Fue una final muy apretada donde ellos estaban jugando a un alto nivel y nosotros también. Al final se decidió por un par de puntos”.
Ahora la mente está puesta en la hierba. Este miércoles tomarán rumbo hacia Europa para jugar la próxima semana el ATP 500 de Halle (Alemania), la siguiente aún no han definido si paran para entrenar o juegan el ATP 250 de Nottingham (Inglaterra) para luego arribar a Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada.
Y precisamente, después de Wimbledon, llegará la serie de Copa Davis entre Colombia y Chile para la cual la raqueta nacional expresa haber condiciones para ganarla. “Nos va a tocar adaptarnos rápido a la arcilla, pero yo creo que si jugamos nuestro nivel, el grupo está unido y enfocado vamos a lograr ganar”.
Por último, se refirió sobre la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La lista definitiva se dará a conocer el 18 de julio, sin embargo, Farah tiene plena seguridad que estará presente al lado de Juan Sebastián. “Creo que los Olímpicos son más una realidad, toca estar saludables para esa semana. El corte ya sucedió esta semana y no veo cómo no entremos. Estamos muy motivados con eso y hay que prepararnos bien”.
Fabián Valeth
Periodista
Federación Colombiana de Tenis
www.fedecoltenis.com
Teléfono de contacto: 316-4686645 / 288 0800
Twitter: @fedecoltenis
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.