Robert Farah y Juan Sebastián Cabal.
El tenis colombiano estará presente por cuarta vez en unos Juegos Olímpicos de la mano de Juan Sebastián Cabal, Robert Farah y Mariana Duque, las cartas que estarán en Río de Janeiro, del 6 al 14 de agosto, con el objetivo de dar lo mejor de sí y dejar el nombre del país en alto.
Dos de ellos, Cabal y Farah, adelantan desde esta semana su preparación para la competencia de dobles masculino, a la que llegan con el estatus de ser una de las mejores parejas de la temporada y, ante ello, conseguir una actuación que los lleve a quedarse con una medalla.
La Federación Colombiana de Tenis habló con ellos sobre sus expectativas en los Juegos, sus sensaciones y los objetivos reales que buscan en la ciudad brasilera, la misma donde en el pasado han resultado campeones de un par de torneos ATP 500:
¿Cuál fue su reacción tras el anuncio de la Federación Internacional de Tenis sobre su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río?
RF: Una felicidad muy grande. Fue un sueño de mi vida y conseguirlo me hizo sentir muy orgulloso conmigo mismo.
JSC: Una alegría muy grande, era una meta que teníamos a comienzo de año y se ha logrado.
Muchos decían que ustedes no clasificarían. Sin embargo, ustedes nunca dudaron en afirmar que era difícil que no lo lograran. ¿Qué era eso que los tenía tranquilos de que sí iban a estar en Río?
RF: Sabíamos que matemáticamente estábamos dentro del corte. Solo tocaba esperar a que se confirmara oficialmente por la ITF.
JSC: Sabíamos lo que habíamos hecho antes del corte y eso nos dejaba tranquilos, pero obviamente siempre toca esperar el listado oficial.
Será la primera vez que estén como equipo en unos Olímpicos. ¿Eso corrobora el éxito que han tenido como pareja a nivel ATP?
RF: Sí, hemos tenido un par de años muy exitosos y entrar a Olímpicos es el fruto de nuestro trabajo. Ojalá vengan muchos más éxitos.
JSC: Claro, los resultados que hemos hecho en los torneos ATP siempre ayudan cuando representas a tu país.
¿Para Robert es mayor la alegría teniendo en cuenta que será su primera vez en unos Olímpicos?
RF: Creo que cada vez que clasifique a Olímpicos sentiré el mismo orgullo de representar a mi país y esta misma felicidad.
Para Juan Sebastián será la segunda oportunidad de estar en unos Olímpicos. ¿Qué recuerdos le trae lo vivido en Londres 2012 junto con Santiago Giraldo?
JSC: Solo tengo buenos recuerdos pese al resultado, pero ahora me siento un mejor jugador que tiene más experiencia para afrontar este reto.
Seguro esta vez se siente mucho más maduro para afrontar una competencia de este tipo…
JSC: Sí, claro, mucho más maduro y con más confianza por los resultados.
En la actualidad ustedes son una de las diez mejores parejas del año. ¿Sienten que ese estatus les da la posibilidad de hacer una buena presentación?
RF: Nos da confianza saber que podemos llegar lejos si llegamos en el nivel de juego que nos ha llevado a estar ahí. Todo el mundo está bien preparado en los Olímpicos; ahora es salir a ganar.
JSC: Claro, es un puesto que nos hemos ganado, pero también sabemos que la competencia en los Olímpicos no va a ser nada fácil, cada partido va a ser una final.
En los Olímpicos sí o sí se forman equipos con deportistas del mismo país, lo que hace que se establezcan parejas que muy poco juegan como equipo en el circuito. ¿Eso afecta de alguna manera a la hora de disputar este evento tan importante?
RF: Es claro que hay alguna ventaja al jugar con alguien con el que juegas todo el año. Igualmente todas las parejas han jugado anteriormente juntas. Aquí cualquiera le puede ganar a cualquiera.
JSC: Puede afectar, pero todos somos profesionales y sabemos jugar al tenis, por lo que todos los equipos van a ser bastante duros
En los Olímpicos se ven muchos singlistas top que juegan la competencia de dobles, casos como Murray, Djokovic o Nadal. ¿Eso hace que el cuadro se haga más fuerte?
RF: Está claro que ellos así sean singlistas son los mejores jugadores del mundo. Sin embargo, cuando ellos juegan dobles se vuelven ganables, no como en el sencillos.
JSC: En los Olímpicos juegan lo mejor de lo mejor, por eso cada partido es un final ya que se puede ver un gran nivel.
Jugar en Brasil, cerca de Colombia, podría generar una buena presencia de compatriotas. ¿Lo consideran como un plus?
RF: Ojalá que así sea, todo el apoyo que los colombianos nos puedan brindar será un empujón extra para llegar a una presea soñada.
JSC: Sin dudas el apoyo del público va a ser fundamental en estos partidos.
¿Qué aspectos positivos destacan de lo que va de temporada que les puedan augurar tener un buen desempeño en Río?
RF: Sin dudas, haber ganado tres títulos ATP.
JSC: Hemos jugado bien en todos lados, con varios partidos ganados y tres torneos donde nos llevamos el título. También Río es una ciudad que nos ha dado muchas alegrías y esperemos que esta vez no sea diferente.
Juan Sebastián, tras la clasificación de Mariana Duque a estas justas y su destacada actuación como equipo en Wimbledon, ¿jugaría con ella el dobles mixto en esta competencia?
JSC: Claro que sí me encantaría, pero primero tendríamos que ganarnos el cupo en el cuadro de mixtos.
¿Qué diferencias existen entre este torneo y un Grand Slam o cualquier otro del circuito?
RF: Que juegas por tu país. Eso hace todo aún más especial.
JSC: Es un torneo totalmente diferente, los Olímpicos son una competencia que sucede cada cuatro años, así que se toma de una manera diferente.
¿Qué opinión les genera el hecho de que muchos deportistas se hayan bajado de los Olímpicos por el virus del Zika?
RF: Estuvimos ahí para el ATP 500 en febrero y nunca nos sentimos en peligro. Hay Zika también en Colombia, así que estamos en manos de Dios y de la vida. Las cosas se dan como se tienen que dar.
JSC: Ellos tendrán sus razones pero por mi lado, y viviendo en Colombia, no creo que sea una amenaza como la gente puede creer.
¿Es eso alguna preocupación para ustedes?
RF: Ninguna. Toco madera.
JSC: Hay que estar cuidadoso como cuando estamos en cualquier lado que haya Zika, pero en mi caso no es una preocupación.
Prensa
Federación Colombiana de Tenis
www.fedecoltenis.com
Teléfono de contacto: 316-4686645 / 288 0800
Twitter: @fedecoltenis
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.