(i) Karen Castiblanco y María Camila Osorio.
La tenista juvenil colombiana María Camila Osorio, del registro de la Liga Nortesantandereana de Tenis e integrante del programa Talentos Postobón, con tan solo 14 años de edad, aceptó el reto y empacó maletas para viajar a Italia y Túnez para representar al país en la Gira Europea de 16 años y competir con muchas de las mejores jugadoras del mundo en la categoría.
“Me fue...
Más »
Felipe Berón. Foto: Fedecoltenis.
Entre los cientos de jugadores, decenas de entrenadores y padres que están presentes en el Club Campestre de Pereira para vivir el Torneo Nacional Interligas hay uno que sobresale. Se trata de Felipe Berón, inconfundible ante la multitud y que esta vez ha asumido el reto de acompañar a los jóvenes del tenis colombiano.
Berón, actual entrenador del Equipo Colsanitas y quien en su registro ha sido capitán de...
Más »
(i) María Angélica Bernal y Eliécer Oquendo.
Río de Janeiro no solo fue el centro de atención porque se celebraron los XXXI Juegos Olímpicos, sino además porque del 7 al 18 de septiembre se llevarán a cabo los XV Juegos Paralímpicos, competición en la que participan deportistas con discapacidades físicas, mentales y/o sensoriales.
Allí, dos colombianos aseguraron un cupo en el tenis en silla de ruedas. Se trata...
Más »
Robert Farah. Foto: Fedecoltenis.
La gira de arcilla para la mejor pareja de dobles de la historia de Colombia quedó atrás luego de no haber obtenido la actuación deseada en Roland Garros. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, con investidura de favoritos, tuvieron que decir adiós apenas en la primera ronda.
La salida prematura los inclinó a pasar unos días en el país y uno de ellos, Robert, aprovechó su estancia en Bogotá...
Más »
Alejandro Falla - Roland Garros 2011. Foto: Getty Images.
Por estos días el epicentro del tenis mundial se encuentra en Francia, donde tiene lugar el segundo Grand Slam del año, Roland Garros, aquel que cada temporada sirve como colofón de la gira europea de tierra batida y le abre la puerta a cinco semanas donde el césped es el protagonista.
París acoge a los y las mejores del mundo y entre ellos los colombianos han logrado socavar un espacio. No por nada...
Más »
(i) Juan Sebastián Cabal, Robert Farah y Mariana Duque.
El viernes 20 de mayo quedará grabado en la memoria de la familia del tenis colombiano, luego de las grandes actuaciones que protagonizaron Mariana Duque, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en torneos alrededor del mundo, dejando en alto el deporte blanco de nuestro país.
Para la bogotana Mariana Duque, integrante del Equipo Colsanitas, significó un día imborrable por el gran nivel que...
Más »
(i) Eliécer Oquendo, Diego Cortés, Johana Martínez y María Angélica Bernal.
Durante seis días, el tenis en silla de ruedas vivirá uno de los torneos más suntuosos de su calendario anual: en Tokio tendrá lugar el BNP Paribas World Team Cup, el equivalente a la Copa Davis o Fed Cup pero en tenis adaptado y que reúne a una considerable cantidad de países que buscan ser los mejores en el ámbito mundial.
Colombia...
Más »
(i) Mauricio Hadad, Alejandro González, Santiago Giraldo, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. Foto: Fedecoltenis.
Del 15 al 17 de julio el Equipo Colombia de Copa Davis tendrá un único objetivo, una nueva misión de cara a estar en la élite de la competencia por equipos más importante del tenis masculino.
Ante Chile el propósito será estar por quinta vez –cuarta consecutiva- en el play-off de ascenso al Grupo Mundial,...
Más »